Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Institucionales

Convocatoria XXXIII Tianguis de la Ciencia

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Coordinación de Investigación Científica y del Departamento de Comunicación de la Ciencia

CONVOCA

A la comunidad universitaria e instituciones educativas, a participar en la XXXIII edición del Tianguis de la Ciencia, que se llevará a cabo el viernes 06 de junio de 08:00 a 16:00 horas y sábado 07 de junio de 10:00 a 17:00, en las instalaciones de la Universidad Michoacana en Ciudad Universitaria en Morelia, Michoacán.

 

BASES

 

  1. Se registrará solo UNA actividad por responsable. Cada actividad registrada podrá estar conformada por máximo dos responsables y hasta 10 colaboradores.

 

  1. Las personas que aparezcan como responsables NO podrán aparecer como colaborador en otra actividad.

 

  1. El periodo de recepción de las propuestas será a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 21 de marzo de 2025. Sin excepción, no se recibirán solicitudes extemporáneas o incompletas.

 

  1. El registro deberá realizarse únicamente en línea, usando el formato disponible en el link de REGISTRO al final de esta convocatoria.

 

  1. Las actividades deberán ser:
  • Exclusivamente de contenido científico, tecnológico, artístico y humanístico
  • Originales
  • Creativas
  • Con buena presentación
  • Interactivas
  • Impactantes

 

Con las que el público asistente logre obtener un aprendizaje a través de una participación activa.

* Es indispensable cuidar los aspectos visuales de su taller, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo proveerá algunos elementos con la imagen institucional para el montaje del mismo. Es responsabilidad de los expositores cuidar la calidad del material que se proporciona a los asistentes, así como la organización del espacio de la actividad presentada.

 

  1. Se presentarán actividades de divulgación científica, tecnológica, humanística, artística y de apoyo a la enseñanza, que transmitan el quehacer académico y científico enfatizando la popularización de la ciencia a un público no especialista.

 

  1. Cada actividad propuesta debe registrarse en una de las siguientes áreas del conocimiento:
  • Física y Matemáticas
  • Ciencias de la Tierra
  • Biología
  • Química
  • Medicina y Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Económicas
  • Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
  • Ingeniería e Industria
  • Humanidades y Ciencias de la Conducta
  • Artísticas

 

  1. Las propuestas serán sometidas a la evaluación de un comité especializado acorde al área del conocimiento en que sea registrada la actividad. Dicho comité revisará la calidad e idoneidad para su aceptación.

 

  1. El 08 de abril se publicará el listado de talleres aprobados en la página de la Coordinación de Investigación Científica (https://www.cic.umich.mx/), así como los lineamientos para el montaje de la actividad.

 

  1. La fecha límite para cualquier aclaración es de manera personal en el Departamento de Comunicación de la Ciencia, el viernes 11 de abril hasta las 13:00 hrs, es indispensable presentar la impresión de su registro.

 

  1. El viernes 16 de mayo se publicará en la página de la Coordinación de la Investigación Científica / Departamento de Comunicación de la Ciencia la ubicación de los talleres para su exposición. El espacio asignado debe ser respetado.

 

  1. Deberán contar con el material suficiente para cubrir las necesidades de la actividad durante el desarrollo de la misma.

 

Recomendamos no abandonar el taller, sugerimos hacer turnos con tu equipo. El horario de atención al público en el evento será el viernes 06 de junio de 08:00 a 16:00 horas y el sábado 07 de junio, de 10:00 a 17:00 horas, lo que significa que ninguna actividad podrá desmontarse antes de esa hora.  Esto afectaría no solo tu imagen, sino la de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Es obligatorio cumplir con los horarios establecidos, de no cumplirse, no se entregará la constancia de participación.   

 

  1. El montaje del taller deberá estar listo a las 08:00 horas del día viernes y a las 10:00 horas del sábado, de lo contrario, se retirará el mobiliario. Cada actividad contará con una mesa-tablón y tres sillas.

 

  1. Las fechas para cualquier aclaración referente al nombre de los participantes, será del 09 al 13 de junio, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.  Los cambios en la lista de colaboradores deben ser solicitados por el responsable de la actividad. Posterior a este periodo NO se recibirán cambios.

 

Para la realización de las constancias de participación, los nombres serán tomados directamente de la base de datos, por lo que les pedimos revisar que sea correcto el registro.

 

  1. Las constancias se emitirán de manera electrónica y serán enviadas a partir del mes de agosto al correo proporcionado en el registro de la actividad.

 

  1. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

 

Coordinación de la Investigación Científica,
Departamento de Comunicación de la Ciencia

edificio C2, Ciudad Universitaria.
443-322 -35- 00 ext 4110

Correo de contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Morelia Michoacán, febrero de 2025

 

REGISTRO