
Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico
"Programa Delfín"
El objetivo principal de este programa es el de establecer una cultura de colaboración y vinculación entre las Instituciones de Educación Superior y los Centros de Investigación integrantes del Programa, para fortalecer la investigación y el posgrado y, el intercambio de la producción científica-tecnológica de la región, a través de la participación de sus cuerpos académicos y estudiantes de licenciatura de excelencia.
La conformación del Programa Delfín, inició a mediados del año de 1995 por iniciativa de la Universidad de Occidente del Estado de Sinaloa, con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias A. C. y de las Universidades de Guadalajara, Autónoma de Chiapas, Autónoma de Ciudad Juárez, los Institutos tecnológicos de Mazatlán, de Culiacán y el Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada.
Actualmente el Programa Delfín está integrado por 54 IES, universidades (públicas y privadas), institutos tecnológicos (federales y estatales), centros de investigación (nacionales y extranjeros) y consejos estatales de ciencia y tecnología de 16 entidades federativas del país.
"Por una Cultura Científica" se estableció como el lema del programa, por el resultado de las actividades que realizan las instituciones integrantes y que hace alusión a su objetivo general.
Registro en plataforma
Generar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx.
Documentación Delfín 2025
Una vez realizado el registro en la plataforma del Programa Delfín, deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/RcTSAF3kM317YBkn7, donde deberán subir la siguiente documentación:
- Carta de aceptación del investigador seleccionado, la cual se obtendrá después de formalizar el registro con él.
- Solicitud en el formato oficial, que se generará tras completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx.
- Documento oficial firmado y sellado, que muestre sus calificaciones y promedio general acumulado hasta el semestre actual o su equivalente cursado.
- Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que se destaquen:
- Valores personales.
- Habilidades académicas y cualidades para la investigación.
- Carta de exposición de motivos, firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que se mencione:
- Interés en participar en el programa.
- Actividades académicas y/o de investigación realizadas durante la carrera.
- Razones de interés en la investigación, el investigador y el proyecto seleccionado.
- Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, seguro particular, etc.).
- Copia de una identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte).
Documentos adicionales para estancias de investigación internacional:
Los estudiantes que opten por realizar su estancia de investigación en el extranjero deberán presentar, además:
- Pasaporte con vigencia mínima de un año.
- Certificado de idioma inglés (según el nivel requerido por la institución de destino).
- Visa, en caso de ser requerida por el país de destino.
- Seguro médico internacional.
Una vez cargada la documentación en la plataforma, deberán presentar los documentos en físico en la Coordinación de la Investigación Científica, en el mismo orden en que fueron subidos.
La entrega deberá realizarse con la Lic. Karla Violeta Ceballos Ornelas, en el Área de Información de Proyectos de Investigación y Movilidad Estudiantil, quien también es Consejera Técnica del Programa Delfín de la UMSNH.
Para más información pueden ver el siguiente video:
Lic. Karla Violeta Ceballos Ornelas, Consejera Técnica del Programa Delfín de la UMSNH.
Edificio C-2, planta baja, Ciudad Universitaria.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 443 322 3500 ext. 4109