Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Verano Nicolaita de Investigación

  1. Inicio
  2. Acerca del programa
  3. Investigadores
  4. Programa
  5. Estudiantes
  6. Contacto

Es un programa académico que convoca a estudiantes de licenciatura, para realizar una estancia en algún centro de investigación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y que culmina con la exposición del trabajo realizado en el Congreso del Verano Nicolaita organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Coordinación de la Investigación Científica .

Con este evento se pretende despertar el interés de los jóvenes Nicolaitas por la Ciencia y la Tecnología, a través de la experiencia adquirida al integrarse a los proyectos de investigación en desarrollo y contribuir en la formación de futuros investigadores, para consolidar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la universidad y el estado.

El Verano Nicolaita de la Investigación Científica inicio en el año 2012 como un programa académico que convoca a estudiantes de licenciatura de instituciones del estado de Michoacán, para realizar una estancia en algún centro de investigación de la Universidad Michoacana culminando con la exposición de los trabajo realizados en un Congreso este es organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Coordinación de la Investigación Científica y la Academia Michoacana de Ciencias, A. C., ha tenido como sede el Centro de Información, Arte y Cultura, (CIAC Bicentenario) de nuestra universidad.

El 1er. Verano Nicolaita de Investigación contó con 32 participantes, realizando una estancia del 25 de junio al 10 de agosto del año 2012; los trabajos se presentaron en el congreso el día 28 de agosto del mismo año.

El 2do. Verano Nicolaita de Investigación contó 175 participantes del estado de Michoacán y de otros estados, realizando una estancia del 24 de junio al 16 de agosto del año 2013. En esa ocasión se presentaron 123 ponencias orales y 52 carteles, contando con apoyo del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI). Actualmente se realiza el proceso de impresión de dos libros, uno de divulgación y otro de memorias en extenso, que son la recopilación de avances en los trabajos de investigación desarrollados por los jóvenes participantes y por sus asesores. Estos trabajos ayudarán en la motivación que sirve para que den los primeros pasos de incursión, de muchos estudiantes del nivel licenciatura, en la investigación científica, fomentando su interés por continuar con estudios de posgrado y fortaleciendo su formación para convertirse en científicos exitosos, lo cual les permitirá contribuir a la generación de nuevos conocimientos científicos para su beneficio personal y de la sociedad en general.

El 3er. Verano Nicolaita de Investigación contó con 228 estudiantes de los cuales 161 fueron en exposición oral y 67 en cartel. La estancia se realizó del 23 de junio al 15 de agosto del 2014, los trabajos se presentaron en el congreso los días 27 al 29 de agosto del mismo año.

En este 4o. Verano Nicolaita de Investigación contó con 274 estudiantes de estos 164 son mujeres y 110 hombres los cuales 79 serán exposiciones en cartel y 195 oral de estos 264 son de la UMSNH y 10 externos (8 Tecnológico de Morelia y 2 de la U. de Nayarit). La estancia se realizó del 22 de junio al 14 de agosto del 2015, 273 en las instalaciones de la UMSNH y 1 en la UNAM campus Morelia.

En el 5o. Verano Nicolaita de Investigación contará con 335 estudiantes de estos 217 son mujeres y 118 hombres los cuales 98 fueron exposiciones en cartel y 237 oral de estos 316 son de la UMSNH y 19 externos. La estancia se realizó del 27 de junio al 12 de agosto del 2016 en las instalaciones de la UMSNH. De esta manera se busca contribuir a la formación de futuros investigadores y poder consolidar esta función sustantiva, además del desarrollo tecnológico y la innovación en correspondencia con la función que la sociedad le ha conferido a nuestra Máxima Casa de Estudios los trabajos se presentaron en el congreso los días 24 al 26 de agosto del mismo año.

REGISTRO DE ASESORES

Invitación a participar como asesor en el Verano Nicolaita de Investigación 2022

Apreciable Investigador:

Le hacemos una cordial invitación a formar parte del directorio de asesores 2022 del 10º. Verano Nicolaita de Investigación y de esta forma tener disponible su información de contacto, proyectos y líneas de investigación, para que los estudiantes interesados en realizar una estancia académica, puedan seleccionarlo y comunicarse con Usted.

Le compartimos que los requisitos básicos para ser asesor son:

  • Tener disposición para recibir y asesorar a los estudiantes (personalmente, en tiempo y espacio físico o virtual)
  • Tener al menos un proyecto de investigación vigente durante el verano, al cual los estudiantes se integrarán por seis semanas.
  • Completar la información de registro que incluye datos académicos e institucionales.
  • El compromiso totalmente académico con el estudiante. 

SI ACEPTA SER ASESOR, le pedimos ingrese al siguiente enlace para realizar su registro:

Registrarse

El enlace para registro de investigadores estará disponible hasta el 30 de abril del año en curso.

PROGRAMA GENERAL

 MIÉRCOLES  10
8:00-9:00 REGISTRO
9:00-9:50 ACTO INAUGURAL
9:50-10:00  FOTO INAUGURAL
10:00-11:00 CONFERENCIA MAGISTRAL, DRA. CISTEIL XINUM PÉREZ HERNÁNDEZ "LUCIÉRNAGAS, LUCES DE NUESTRA MEMORIA PARA ILUMINAR EL FUTURO"
11:00-12:00 SESION DE CARTELES 
12:00-14:00 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
   
 JUEVES 11
8:30-9:00 REGISTRO
9:00-10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL, DR. NORBERTO GARCÍA BARRIGA "MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO" EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
09:30-14:00

CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS

   
 VIERNES  12
8:30-9:00 REGISTRO
9:00-11:00

CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS

11:00-12:00 CAFÉ CIENTÍFICO, ¿LOS VIDEOJUEGOS SON COMPATIBLES CON EL APRENDIZAJE? DRA. KARINA FIGUEROA MORA, DR. ROBERTO DÍAZ SIBAJA, MODERADOR DR. CUAUHTÉMOC RIVERA LOAIZA EN EL JARDÍN ATRÁS DEL EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
12:00-13:00 SESION DE CARTELES 
13:00-14:00 CLAUSURA
Con la Mtra. Naborina Villaseñor Santoyo

Correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono:   443-327-2366