Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

IIQB de la UMSNH cumple 48 años formando recursos humanos de alta calidad para la investigación

  • En el año de 1976 se aprueba la creación del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas.

Morelia, Michoacán, a 27 de mayo de 2024.- Con una ceremonia de aniversario que marcó el inicio de una semana de actividades conmemorativas, el Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (IIQB) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), celebró 48 años de vida formando recursos humanos de alta calidad para el desarrollo de la investigación.

A nombre de la rectora Yarabí Ávila González, el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García felicitó a la comunidad de la dependencia por un aniversario más, al tiempo que invitó a las y los presentes a seguir trabajando en armonía y con dedicación.

Estudiar una carrera, hacer un posgrado y dedicarse a la noble labor de la ciencia conlleva muchos sacrificios y mucho tiempo invertido, dijo, pero al final tiene su recompensa y es muy satisfactorio cuando vemos el resultado del trabajo que hemos realizado.

Consideró que la investigación y la ciencia en la Universidad Michoacana había estado un poco relegada, “tenemos la certeza de que en esta administración se verá fortalecida, ya se ha visto en este primer año de Rectorado y confiamos que en este segundo año se consoliden esas acciones por el bien de las y los jóvenes y por el bien de la sociedad”.

En su turno, el director del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Rafael Salgado Garciglia, indicó que hablar de un aniversario es retomar un poco la historia, porque siempre es importante recordar los inicios, al referir que conocer la historia del lugar donde se trabaja o se estudia “es recordar lo construido y es necesario para ver hacia dónde debemos caminar para seguir avanzando”.

Recordó que el 27 de mayo de 1976 fue aprobado por el Consejo Universitario la creación de esta dependencia, en la que en estos 48 años de vida el crecimiento de la comunidad ha sido notorio. Finalmente hizo una invitación a las y los presentes a seguir trabajando como hasta ahora, con compromiso tanto académico como social.

Acompañaron en el presídium la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa; Andrea Araceli Farias Olvera, coordinadora General del Programa Institucional de Licenciaturas de la modalidad Multi-DES; Daniel Godínez Hernández, secretario académico del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas y Horacio Cano Camacho, jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Coordinación de la Investigación Científica.

Con una ceremonia de aniversario que marcó el inicio de una semana de actividades conmemorativas, el Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (IIQB) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), celebró 48 años de vida formando recursos humanos de alta calidad para el desarrollo de la investigación científica de nuestra universidad.

A nombre de la rectora Dra. Yarabí Ávila González, el Coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García felicitó a la comunidad de la dependencia por un aniversario más, al tiempo que invitó a las y los presentes a seguir trabajando en armonía y con dedicación; teniendo como compromiso, continuar con el Fortalecimiento de la Investigación Científica en nuestra máxima casa de estudios; confiamos que en este segundo año de gestión de nuestra Rectora se consoliden las acciones para el bien de los estudiantes de posgrado, los científicos y en general para mejorar los indicadores académicos y tecnológicos  de la Universidad Michoacana.

Felicitamos la administración del director en turno del IIQB, Dr. Rafael Salgado Garciglia, quién recordó que el 27 de mayo de 1976 fue aprobado por el Consejo Universitario la creación de esta dependencia, en la que, en estos 48 años de vida, el crecimiento de la comunidad ha sido relevante, quién hizo una invitación a las y los académicos, administrativos y estudiantes a seguir trabajando como hasta ahora, con compromiso tanto académico como social.

Entre las actividades realizadas se inauguró el equipamiento del Auditorio del Instituto, así como la rehabilitación del Cluster Informático de alto rendimiento para modelado molecular y el equipo de Difracción de Rayos X a cargo del Dr. Pedro Navarro Santos y Dra. Judith Araceli Aviña Verduzco, respectivamente. Acciones que fueron apoyadas por la Rectora Dra. Yarabí Ávila González a través de la Coordinación, y que la comunidad del instituto le agradece significativamente.

 

¡Felicidades y en hora buena!

 

Auditorio del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas.

Rehabilitación del Cluster informático de alto rendimiento para modelado molecular a cargo del Dr. Pedro Navarro Santos.

 

Rehabilitación del equipo de Difracción de Rayos X a cargo de la Dra. Judith Araceli Aviña Verduzco.