Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

La revista nicolaita “Milenaria, Ciencia y Arte”, se integra al catálogo Latindex, por su calidad editorial.

Con una trayectoria de doce años en la divulgación de la ciencia y el arte, la revista universitaria Milenaria, Ciencia y Arte ha sido incorporada al amplio catálogo de Latindex, decisión que fue informada a la dirección de la publicación, el pasado 5 de junio, por el Mtro. José Octavio Alonso-Gamboa, Coordinador General de este sistema de información regional, que agrupa a 24 instituciones de diversas nacionalidades que promueven la publicación de revistas científicas de la región, entre las que destacan Secretarías y Consejos Nacionales de Investigación Científica y Universidades Nacionales como la de Costa Rica, Colombia, Brasil y México a través de la UNAM, actual coordinadora de la red.

Milenaria, Ciencia y Arte es el órgano de divulgación de la Facultad de Enfermería y Salud Pública que inició sus trabajos editoriales en junio de 2012 con la intensión de encontrar vinculaciones sustantivas entre la ciencia que es, “como cualquier chamba”, la de analizar no sólo las conexiones cerebrales, sino nuestro estilo de vida y es, además, una “puerta que se abre a las expresiones artísticas de nuestra comunidad y nos recuerda lo saludable que puede ser «pasear con Venus» o «perfumarse el alma».

A través de más de 22 números, ha conservado dos ejes fundamentales en sus propósitos de divulgación que son la diversidad y la pluralidad: diversidad por la variedad de tópicos que aborda en torno a la salud pública y pluralidad, entendida como las plumas con perspectivas personales que pueden adoptar posiciones encontradas y polémicas.

Sobre Milenaria, ciencia y arte nos comenta su actual editor, el Dr. Luis Fernando Ortega Varela, que se recibe esta trascendente noticia a unos días de que se publique el número 23 correspondiente al primer semestre de 2024. Es importante señalar que, en el trascurso de los tiempos, Milenaria ha ido adaptándose a las prácticas de consumo de medios y actualmente se difunde como revista electrónica y aprovecha las potencialidades de penetración a través de las redes sociales como Facebook (con 3 mil 200 seguidores) e Instagram. Actualmente la publicación ha registrado 111 mil 971 visitas a través de Internet (www.milenaria.umich.mx/-ojs/index.php/milenaria)

El hecho de que nuestra publicación se encuentre indexada en el Catálogo 2.0 de Latindex, significa que comparte un reconocimiento al encontrarse junto con otras 3 mil 576 publicaciones, caracterizadas por tener los más altos estándares de calidad en el rubro de revistas científicas electrónicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Desde la Coordinación de la Investigación Científica reconocemos el trabajo y dedicación de su directora, la Dra. Martha Patricia Morfín Gallegos, del Dr. Luis Fernando Ortega Varela, editor, así como al Comité Editorial de la revista y sus colaboradores, de la misma manera que reconocemos el apoyo incondicional de la Dra. Yarabí Ávila González, rectora de nuestra Universidad, para que nuestras publicaciones reflejen la calidad y pertinencia de sus contenidos.

 

¡En hora buena, felicidades!