Como parte de las actividades académicas que realizan de manera ordinaria, la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), invita a la comunidad universitaria y al público en general al conversatorio crítico titulado “Latinoamérica en las calles: La lucha de los subalternos contra la derecha neoliberal”.
Teniendo como escenario el auditorio del Centro Cultural Universitario, los días 26 y 27 de noviembre se presentará en punto de las 19 horas, una de las óperas más significativas: “Las bodas de Fígaro”, del austriaco Wolfgang A. Mozart, misma que estará a cargo del taller de ópera “Ignacio Mier Arriaga” de la Facultad Popular de Bellas Artes y la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); ambas bajo la dirección de Salvador Ginori Lozano y como director titular, Mario Rodríguez Taboada.
Ante el fenómeno de violencia de género que se registra en las Universidades Públicas del país, es importate usar la “autonomía universitaria” como conquista para generar con las mejores prácticas los protocolos de atención al acoso y la no discriminación, consideró la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Perla Gómez Gallardo.
A invitación del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez y del Secretario General de la ANUIES Jaime Valls Esponda, el rector Rául Cárdenas Navarro participó en reunión nacional Juntos por la Paz, de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA).
En el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Pedro Mata Vázquez, aseguró que para erradicar y prevenir el acoso sexual y la violencia de género se realizaron las Jornadas Sobre Inclusión y Equidad de Género y se trabaja en la actualización del Protocolo para la Prevención, Actuación y Erradicación de la Violencia de Género de la Universidad.