La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cuenta con una nueva patente denominada “Ciclodipéptido de origen bacteriano con propiedades anticancerígenas y sus usos en el tratamiento del cáncer”, misma que le fue otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial el pasado 18 de julio y en la cual tuvieron participación cuatro investigadores adscritos al Instituto de Investigaciones Químico Biológicas.
El Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), dependiente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pone a disposición de los interesados la convocatoria de ingreso para su Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, creado con la intención de desarrollar las bases científicas para la evaluación, conservación y manejo de la biodiversidad y los recursos naturales en el marco de la sustentabilidad.
A fin de presentar los trabajos realizados por los 324 estudiantes que realizaron estancias académicas durante el 8º Verano Nicolaita de Investigación, que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de la Investigación Científica, esta mañana se declararon formalmente inauguradas las actividades del octavo Congreso del programa.
Luego de realizar un análisis satelital de la ruta que siguió la nube de humo que dejó el incendio registrado en Ciudad Industrial de Morelia y generó la alerta de la ciudadanía, Marco Antonio Martínez Cinco, profesor investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) aseguró que el siniestro no dejó afectaciones para la salud de la población.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Dirección de Vinculación y Desarrollo, convoca a estudiantes, docentes, investigadores y expertos en educación, a presentar sus ensayos que atiendan bajo cualquier enfoque disciplinario los nuevos modelos educativos, a fin de asegurar la pertinencia, la calidad y el desarrollo de perfiles profesionales competitivos a nivel internacional.