| RESPONSABLE | TITULO |
| ANTONIO CAMPOS MENDOZA | ESTUDIO DE ORDENAMIENTO ACUÍCOLA EN LOS EMBALSES MICHOACANOS: EVALUACIÓN DE CAPACIDAD DE CARGA PARA GARANTIZAR LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE TILAPIA EN JAULAS FLOTANTES. |
| CARLOS ALBERTO RAMIREZ MANDUJANO | PROGRAMA DE MAIZ Y ESPECIES FORESTALES PARA EL NORESTE DE MICHOACAN |
| GABRIELA DOMINGUEZ VAZQUEZ | ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE LA LLUVIA DE POLEN DE LOS BOSQUES MESOFILOS DE LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS Y EL CINTURON NEOVOLCANICO TRANSMEXICANO |
| IRENE AVILA DIAZ | BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE ORQUÍDEAS MICHOACANAS: CONTINUACIÓN Y ECOLOGÍA -PROPAGACIÓN IN VITRO DE ONCIDIUM REICHENHEIMII |
| J. GERARDO ALEJANDRO CEBALLOS CORONA | SEGUIMIENTO DE LAS ESPECIES BIOINDICADORAS DEL PLANCTON NERÍTICO Y DEL BENTOS MESOLITORAL CON RELACIÓN AL FENÓMENO OCEÁNO-METEOROLÓGICO ENSO, EL NIÑO Y LA NIÑA, EN LA COSTA MICHOACANA: FASE I. |
| JAVIER SALGADO ORTIZ | IMPORTANCIA DE AGROECOSISTEMAS DEL OCCIDENTE DE MÉXICO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: DETERMINACIÓN DEL CULTIVO DE AGUACATE SOBRE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DE AVES: EFECTOS DE LA COMPLEJIDAD PAISAJISTICA. |
| JOSE ARNULFO BLANCO GARCIA | FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VIABILIDAD, GERMINACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ESPECIE ARBÓREA AMENAZADA CARPINUS CAROLINIANA WALT. |
| JUAN CARLOS GONZALEZ CORTES | EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO INCORPORANDO INDICADORES BIOLÓGICOS EN AGROECOSISTEMAS Y SISTEMAS NATURALES |
| JULIO CESAR ORANTES AVALOS | PRODUCCIÓN DE BIOPLÁSTICOS INTEGRADA AL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL, EN UN REACTOR DE ALTA DENSIDAD CELULAR |
| LUIS FELIPE MENDOZA CUENCA | ANÁLISIS ECOLÓGICO-EVOLUTIVO DE LA COLORACIÓN ALAR EN ODONATOS DEL GÉNERO HETAERINA |
| MA VIRGINIA SEGURA GARCIA | ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE LA RANA CRIOLLA LITHOBATES MEGAPODA TAYLOR, 1942 DEL LAGO DE CUITZEO, MICHOACÁN |
| MARIA ALCALA DE JESUS | DIAGNÓSOTICO DE LA SALINIDAD Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS SALINOS EN LA RIBERA DEL LAGO DE CUITZEO |
| MARIA DE LOURDES BALLESTEROS ALMANZA | EVALUACIÓN AGROBIOLÓGICA DE LA COINOCULACIÓN MICORRIZAS-RIZOBACTERIAS EN DIFERENTES VARIEDADES DE LILIS (LILIUM SP.) |
| MARIA DEL ROSARIO ORTEGA MURILLO | ESTUDIO DE LAS CORRIENTES DE AGUA EN LA ZONA DE LA RESERVA DE LA MONARCA A OCAMPO, MICHOACAN. PARTE II. |
| MARIA LUISA GARCIA ZEPEDA | LA DIETA Y EL HÁBITAT DE LOS CAMÉLIDOS (TRIBU: LAMINI) DEL PLEISTOCENO TARDÍO DEL CENTRO OCCIDENTE DE MÉXICO. |
| MARTINA MEDINA NAVA | ECOLOGÍA Y BIOLOGÍA DE LA ICTIOFAUNA DEL MEDIO Y BAJO LERMA EN MICHOACÁN. |
| MIGUEL MARTINEZ TRUJILLO | PARTICIPACIÓN DE LOS GENES IAA14/SLR-1 Y SSL2/ PICKLE EN LAS RESPUESTAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO A CONCENTRACIONES ESTIMULADORAS DE CR(VI), EN ARABIDOPSIS THALIANA L. |
| OMAR CHASSIN NORIA | DETERMINACIÓN DEL ÉXITO REPRODUCTIVO Y DE APAREAMIENTO DEL SARGENTO MAYOR ABUDEFDUF TROSCHELII: UNA APROXIMACIÓN ECOLÓGICA Y MOLECULAR. |
| OMAR DOMINGUEZ DOMINGUEZ | HISTORIA EVOLUTIVA Y DIFERENCIACIÓN GENÉTICA DEL PEZ HALCÓN DE CORAL CIRRHITICHTYS OXYCEPHALUS (BLEEKER, 1855) EN EL PACÍFICO ORIENTAL TROPICAL. |
| PABLO CUEVAS REYES | MONITOREO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES TEMPLADOS ANTROPIZADOS: UNA ALTERNATIVA EN LA APLICACIÓN DE BIOINDICADORES TERRESTRES |
| PATRICIA RIOS CHAVEZ | EFECTO DEL EXTRACTO DE CALLISTEMON CITRINUS SOBRE EL DESARROLLO DEL CÁNCER DE COLON INDUCIDO EN RATAS WISTAR |
| REBECA ANELI RUEDA JASSO | EFECTO TÓXICO DE LOS NITRATOS EN LAS CRÍAS DE TILAPIA DEL NILO (OREOCHRISMOS NILOTICUS). |
| REYNA ALVARADO VILLANUEVA | ORGANISMOS MACROALGALES BENTÓNICOS DE LA COSTA MICHOACANA: CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIES, COMUNIDADES Y LAS VARIABLES AMBIENTALES ASOCIADAS. FASE I. |
| TIBERIO CESAR MONTERRUBIO RICO | PATRONES DE ABUNDANCIA DE LAS ESPECIES DE AVES Y MAMÍFEROS PRIORITARIOS EN ECOREGIONES DE MICHOACÁN |
| YAZMIN CARREON ABUD | IDENTIFICACIÓN DE HONGOS ASOCIADOS A LAS RAÍCES DE ORQUÍDEAS ENDÉMICAS DE MÉXICO Y SU CONTRIBUCIÓN PARA EL DESARROLLO GERMINATIVO DE LA SEMILLA |
| YVONNE HERRERIAS DIEGO | DIAGNÓSTICO DE LAS POBLACIONES DEL MURCIÉLAGO TROMPUDO Y MAGUEYERO EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MICHOACÁN |
| EDUARDO CUEVAS GARCIA | PATRONES DE HERBIVORÍA EN UNA ESPECIE DIOICA |
| IDOLINA MOLINA LEON | EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA Y AMBIENTAL DEL CAUCE PRINCIPAL DEL RÍO TUXPAN: REFERIDO A LA INTEGRIDAD BIÓTICA DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS |
| JAVIER PONCE SAAVEDRA | ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MORFOMÉTRICO DE LOS HEMIESPERMATÓFOROS LAS ESPECIES DE ALACRANES DE IMPORTANCIA MÉDICA EN MICHOACÁN (SCORPIONES: BUTHIDAE) COMO UNA ALTERNATIVA PARA SU IDENTIFICACIÓN |
| JOSE FERNANDO VILLASENOR GOMEZ | AVIFAUNA DE LA REGIÓN TLALPUJAHUA-EL ORO: (FASE 3): ANÁLISIS DE SU DINÁMICA ESPACIO-TEMPORAL |
| JUAN CARLOS MONTERO CASTRO | FILOGENIA REGIONAL DE PLANTAS LEÑOSAS DE LA COSTA DE MICHOACÁN PARA ESTUDIO DE COMUNIDADES VEGETALES |
| MARIA ELENA GRANADOS GARCIA | PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES PARA SER INTRODUCIDAS EN ZONAS DEGRADAS DE LA MICRO-CUENCA UMÉCUARO LOMA CALIENTE |
| RICARDO MIGUEL PEREZ MUNGUIA | INTEGRIDAD BIÓTICA DEL CAUCE PRINCIPAL DE LA SUBCUENCA RH18GC RÍO TUXPAN |
| ROSENDA AGUILAR AGUILAR | DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE DECOLORACIÓN DE COLORANTES TEXTILES POR BJERKANDERA ADUSTA |
| SABINA IRENE LARA CABRERA | FILOGENÓMICA DE REPRESENTANTES DE SALVIA SUBG. CALOSPHACE |