Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Libros

Sentido y significación de la pedagogía teatral

Sentido y significación de la pedagogía teatral
Reflexiones latinoamericanas en el siglo XXI

Claudia Fragoso Susunaga
Coordinadora

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Coordinación de la Investigación Científica
Facultad Popular de Bellas Artes
Cuerpo Académico de Artes Escénicas
2024

Diseño editorial e ilustraciones
Bárbara Cortazar

ISBN: 978-607-542-319-7


En esta segunda década del siglo XXI, la agenda social, en todas las latitudes, gira en torno a los temas de inclusión, visibilización, sustentabilidad y sostenibilidad. Desde el campo de las ciencias humanistas, se ha puesto puntual atención para atender problemáticas de inclusión, denuncia y violencia dentro de los espacios de interacción social en general y en las instituciones de educación superior en particular. En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se han generado diversas estrategias para atender este tipo de situaciones. Desde la formación para docentes y administrativos, hasta la creación de dependencias específicas orientadas a la atención a personas que han visto y sentido violentados sus derechos humanos dentro del contexto universitario.

El proyecto Voces femeninas y nuevas masculinidades hacia la comunidad. Explorando la escena transmedial se desarrolló desde la perspectiva escénica teatral, en el marco de la Licenciatura en Teatro de la Facultad Popular de Bellas Artes de 2021 a 2023, con participación del estudiantado. Tomando como punto de partida las problemáticas ya señaladas, su objetivo central fue incursionar en la transmedialidad. Además de generar productos artísticos, se participó en congresos con ponencias y se elaboraron un par de artículos en revistas que están en proceso de publicación. Fue diseñada una página web como soporte digital para documentar todo el trabajo realizado.

Completado ese compromiso institucional, resultado del diálogo entablado con académicos de otras universidades, surgió la inquietud de reflexionar colectivamente en torno a las metodologías de enseñanza teatral en estos tiempos convulsos.

Tal es el origen del presente volumen, donde se analizan modos y dinámicas, y se abona a la construcción de estrategias para la atención de problemáticas sociales. La educación teatral a nivel universitario se halla en un momento de decisiva transformación, a la búsqueda de nuevas metodologías pedagógicas y de una convivencia interpersonal más sana y respetuosa. Los procesos de creación artística tendrán que ser abordados a partir de ahora de manera diferente, con enfoques inclusivos, donde personas de todo género gocen de libertad y de presencia plenas, potenciando nuevas visiones de las relaciones humanas.

Es necesario expresar nuestro profundo agradecimiento a cada una de las personas que con su entusiasmo y saber participan como coautoras en este libro; a la laboriosidad y al cuidadoso acompañamiento de Bárbara Cortazar; a las instancias y autoridades (Cuerpo Académico de Artes Escénicas, Facultad Popular de Bellas Artes y Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH) que, a partir de los proyectos de investigación, posibilitan compartir las experiencias resultantes de la práctica académica; a las y los colegas docentes, destinatarios fundamentales de todas estas reflexiones; y, sobre todo, a las y los estudiantes, que constituyen el presente y el futuro en este camino del teatro y de la enseñanza universitaria.

El camino por recorrer es largo, pero ya se están dando los primeros pasos.

Claudia Fragoso Susunaga.


Descarga gratuita