Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Institucionales

Convocatoria XXXIII Tianguis de la Ciencia

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Coordinación de Investigación Científica y del Departamento de Comunicación de la Ciencia

CONVOCA

A la comunidad universitaria e instituciones educativas, a participar en la XXXIII edición del Tianguis de la Ciencia, que se llevará a cabo el viernes 06 de junio de 08:00 a 16:00 horas y sábado 07 de junio de 10:00 a 17:00, en las instalaciones de la Universidad Michoacana en Ciudad Universitaria en Morelia, Michoacán.

 

BASES

 

  1. Se registrará solo UNA actividad por responsable. Cada actividad registrada podrá estar conformada por máximo dos responsables y hasta 10 colaboradores.

 

  1. Las personas que aparezcan como responsables NO podrán aparecer como colaborador en otra actividad.

 

  1. El periodo de recepción de las propuestas será a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 21 de marzo de 2025. Sin excepción, no se recibirán solicitudes extemporáneas o incompletas.

 

  1. El registro deberá realizarse únicamente en línea, usando el formato disponible en el link de REGISTRO al final de esta convocatoria.

 

  1. Las actividades deberán ser:
  • Exclusivamente de contenido científico, tecnológico, artístico y humanístico
  • Originales
  • Creativas
  • Con buena presentación
  • Interactivas
  • Impactantes

 

Con las que el público asistente logre obtener un aprendizaje a través de una participación activa.

* Es indispensable cuidar los aspectos visuales de su taller, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo proveerá algunos elementos con la imagen institucional para el montaje del mismo. Es responsabilidad de los expositores cuidar la calidad del material que se proporciona a los asistentes, así como la organización del espacio de la actividad presentada.

 

  1. Se presentarán actividades de divulgación científica, tecnológica, humanística, artística y de apoyo a la enseñanza, que transmitan el quehacer académico y científico enfatizando la popularización de la ciencia a un público no especialista.

 

  1. Cada actividad propuesta debe registrarse en una de las siguientes áreas del conocimiento:
  • Física y Matemáticas
  • Ciencias de la Tierra
  • Biología
  • Química
  • Medicina y Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Económicas
  • Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
  • Ingeniería e Industria
  • Humanidades y Ciencias de la Conducta
  • Artísticas

 

  1. Las propuestas serán sometidas a la evaluación de un comité especializado acorde al área del conocimiento en que sea registrada la actividad. Dicho comité revisará la calidad e idoneidad para su aceptación.

 

  1. El 08 de abril se publicará el listado de talleres aprobados en la página de la Coordinación de Investigación Científica (https://www.cic.umich.mx/), así como los lineamientos para el montaje de la actividad.

 

  1. La fecha límite para cualquier aclaración es de manera personal en el Departamento de Comunicación de la Ciencia, el viernes 11 de abril hasta las 13:00 hrs, es indispensable presentar la impresión de su registro.

 

  1. El viernes 16 de mayo se publicará en la página de la Coordinación de la Investigación Científica / Departamento de Comunicación de la Ciencia la ubicación de los talleres para su exposición. El espacio asignado debe ser respetado.

 

  1. Deberán contar con el material suficiente para cubrir las necesidades de la actividad durante el desarrollo de la misma.

 

Recomendamos no abandonar el taller, sugerimos hacer turnos con tu equipo. El horario de atención al público en el evento será el viernes 06 de junio de 08:00 a 16:00 horas y el sábado 07 de junio, de 10:00 a 17:00 horas, lo que significa que ninguna actividad podrá desmontarse antes de esa hora.  Esto afectaría no solo tu imagen, sino la de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Es obligatorio cumplir con los horarios establecidos, de no cumplirse, no se entregará la constancia de participación.   

 

  1. El montaje del taller deberá estar listo a las 08:00 horas del día viernes y a las 10:00 horas del sábado, de lo contrario, se retirará el mobiliario. Cada actividad contará con una mesa-tablón y tres sillas.

 

  1. Las fechas para cualquier aclaración referente al nombre de los participantes, será del 09 al 13 de junio, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.  Los cambios en la lista de colaboradores deben ser solicitados por el responsable de la actividad. Posterior a este periodo NO se recibirán cambios.

 

Para la realización de las constancias de participación, los nombres serán tomados directamente de la base de datos, por lo que les pedimos revisar que sea correcto el registro.

 

  1. Las constancias se emitirán de manera electrónica y serán enviadas a partir del mes de agosto al correo proporcionado en el registro de la actividad.

 

  1. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

 

Coordinación de la Investigación Científica,
Departamento de Comunicación de la Ciencia

edificio C2, Ciudad Universitaria.
443-322 -35- 00 ext 4110

Correo de contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Morelia Michoacán, febrero de 2025

 

REGISTRO

Convocatoria 2025

 

 

 

 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN DE LA UMSNH

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de la Investigación Científica y avalado por el Consejo de Investigación, con base en los artículos 3° y 5° de la Ley Orgánica, 81° numeral II del Estatuto Universitario, 3° y 52° fracción VI incisos d) y e) del Reglamento General del Personal Académico vigentes, en cumplimiento de sus funciones de impulso a la generación del conocimiento científico, tecnológico, humanista y artístico;

CONVOCA 

A las y los Profesores-Investigadores titulares y asociados de tiempo completo, adscritos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a presentar proyectos de investigación susceptibles de ser aprobados y apoyados por el Consejo de Investigación y sujetos de financiamiento por las autoridades de la Universidad, bajo las siguientes: 

BASES 

1. La presente convocatoria contempla la aprobación y en su caso el financiamiento de proyectos individuales por un periodo de dos años, del 01 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de extender el proyecto un año más, por única ocasión. 

2. Los proyectos que se presenten deben responder a los lineamientos marcados en el Plan de Desarrollo Institucional vigente, a las políticas de fomento a la investigación y áreas del conocimiento establecidas por el Consejo de Investigación de la UMSNH. 

3. Las áreas del conocimiento son: Ciencias Biológico Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Exactas, Metalurgia y Materiales, Derecho, Humanidades y Artes e Ingenierías y Arquitectura. 

4. Podrán participar en la presente Convocatoria las(os) Profesores-Investigadores titulares y asociados de tiempo completo adscritos a las distintas dependencias de la UMSNH que a lo largo de la vigencia del proyecto satisfagan los siguientes requisitos:

  1. Ser académicos(as) de tiempo completo en las categorías y niveles establecidos en el artículo 98, numeral III, del Estatuto Universitario vigente.
  2. Cumplir cabalmente con sus obligaciones contratadas con la UMSNH.
  3. No estar contratado(a) por más de 8 (ocho) horas/semana/mes, remuneradas económicamente, en cualquier institución u organismo distinto a la UMSNH, para lo cual deberá firmar y entregar el Formato de DECLARACIÓN SOBRE CONTRATACIÓN EXTERNA A LA UMSNH que podrá descargar de la página web de la Coordinación de la Investigación Científica:(https://www.cic.umich.mx/documentos/doc_proyectos_cic/declaracion_contratacion-externa_CIC.docx).
  4. No tener adeudos de proyectos de investigación financiados por la UMSNH en las convocatorias y ejercicios anteriores. 

5. Las y los Profesores-Investigadores que se encuentren realizando estudios de posgrado, o tengan un cargo administrativo en dependencias externas a la Universidad Michoacana, NO podrán participar en la presente convocatoria. 

6. El (la) Profesor-Investigador podrá ser Responsable Técnico de un solo proyecto de investigación aprobado por el Consejo de Investigación de la UMSNH. 

7. El proyecto deberá ser presentado en línea, en un máximo de 30,000 caracteres, de acuerdo con los Términos de Referencia 2025 aprobados por el Consejo de Investigación, disponibles a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en la página de la Coordinación, bajo el Sistema Información Administrativa Proyectos de Investigación de la UMSNH (SIIA). 

8. Únicamente se evaluarán los proyectos que se ajusten a los lineamientos establecidos en la presente convocatoria y a los Términos de Referencia correspondientes. 

9. Los proyectos deberán cumplir con los criterios de calidad, factibilidad y pertinencia que exige esta convocatoria, así como con la producción académica de la o del investigador responsable, de acuerdo con la tabla de valoración que se anexa a la presente convocatoria. La evaluación se realizará exclusivamente con la información que se encuentre en el Curriculum Vitae Nicolaita (CVN), cargado dentro de las fechas establecidas, el cual está ligado al SIIA. 

10. Con la finalidad de aprobar la continuación del proyecto, así como el otorgamiento del recurso financiero para su ejecución, es requisito indispensable entregar su correspondiente informe parcial del proyecto en el SIIA. En este informe se evaluará particularmente: a) trayectoria académica; b) producción académica y formación de recursos humanos. 

11. Los investigadores cuyos proyectos vencen en el 2024, deberán capturar el informe del proyecto, anexando los archivos probatorios de los entregables y de la producción académica en el SIIA, correspondiente al periodo 01-01-2023 al 31-12-2023.

12. El financiamiento de los proyectos aprobados se otorgará en función de la prioridad y del puntaje obtenido en la evaluación del proyecto, así como de los entregables anexados al informe anual. El financiamiento estará sujeto a la disponibilidad de recursos y del presupuesto otorgado para tal fin en el ejercicio 2025 de la Coordinación de la Investigación Científica y de la UMSNH. Por acuerdo del Consejo de Investigación, se aprobarán los proyectos que tengan una calificación igual o superior a 70 puntos. 

13. Las y los Profesores-Investigadores cuyos proyectos hayan obtenido puntaje igual o superior a 70 puntos en la presente convocatoria o tengan un proyecto aprobado en convocatorias anteriores no recibirán el apoyo financiero correspondiente si se encuentren en cualesquiera de los siguientes supuestos: a) no hayan elaborado el Programa Operativo Anual (POA) en la fecha establecida por la Coordinación, b) no hayan realizado el trámite de ejercicio de los recursos ante la Tesorería en la fecha indicada, c) dejen de satisfacer los requisitos establecidos en el numeral 4 de esta Convocatoria. 

14. El Consejo de Investigación de la UMSNH podrá no evaluar solicitudes de proyectos o cancelar aquellos ya aprobados si las y los Profesores-Investigadores se encuentran en alguno de los siguientes supuestos:

  1. proporcionen información falsa y/o alterada para la evaluación de su proyecto, o
  2. incurran en plagio de cualquier elemento vinculado al proyecto o productos de este. 

En tales casos, las y los Responsables Técnicos deberán reintegrar el apoyo financiero recibido y no podrán participar en futuras convocatorias por el tiempo que la normativa universitaria lo determine.

15. No serán evaluados los proyectos de investigación que: a) carezcan del informe técnico anual del proyecto de investigación apoyado por el Consejo de Investigación, o b) que presenten el informe técnico incompleto.

16. El apoyo solicitado podrá considerar los conceptos contenidos en la GUÍA CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2025, disponible en la página electrónica de la CIC: (https://www.cic.umich.mx/documentos/doc_proyectos_cic/Clasificador_por_objeto_ del_gasto_2025.pdf). 

17. Las y los Profesores-Investigadores deberán acompañar su proyecto con un desglose financiero, incluido en el formato de la presente convocatoria-2025, disponible en el SIIA. 

18. El periodo de recepción en línea de solicitudes de participación y de envío del proyecto será a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el cierre de la misma, que será el 30 de agosto de 2024. La o el Profesor-Investigador proponente recibirá a vuelta de correo electrónico una notificación de que su proyecto ha sido recibido. 

19. Sin excepción, no se recibirán proyectos de forma extemporánea o con información y documentación incompletas. 

20. El Consejo de Investigación de la UMSNH, con el apoyo de comités evaluadores integrados por pares académicos designados por el Consejo, dictaminará sobre las solicitudes y proyectos presentados y comunicará por escrito el resultado de la evaluación el 27 de septiembre de 2024. La o el Profesor-Investigador proponente dispondrá de un plazo de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de la notificación del resultado vía correo electrónico, para hacer uso del recurso de inconformidad, el cual deberá presentarlo en forma escrita y debidamente fundamentado al Presidente del Consejo de Investigación. 

21. Los proyectos aprobados, nuevos y de extensión, formarán parte del Programa de Investigación 2025 y recibirán el apoyo económico aprobado de acuerdo con el dictamen emitido por el Consejo de Investigación, con la disponibilidad de recursos y con el cumplimiento de las Bases de esta Convocatoria y de los Términos de Referencia. 

22. En el caso de los proyectos de investigación aprobados en convocatorias anteriores y se encuentren vigentes o soliciten extensión para el ejercicio 2025, será indispensable enviar en línea el informe técnico con fecha límite el 30 de agosto de 2024 y el informe financiero (comprobación de recibo de anticipo de gastos) de acuerdo a las fechas de cierre financiero que señale la tesorería de la Universidad. 

23. Los proyectos aprobados que opten por la extensión para el año 2025, deberán entregar el informe anual correspondiente, su aprobación y asignación de recursos quedará sujeta al cumplimiento de las metas y entregables establecidos en el proyecto cuya valoración será con base en los productos obtenidos en el periodo del 01-01-2023 al 31-12-2023, tomando en consideración: a) trayectoria académica; b) producción académica y formación de recursos humanos.

24. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo de Investigación de la UMSNH.

 

Morelia, Michoacán, a 26 de junio de 2024.

EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN DE LA UMSNH

 

Consejeros 

Dr. Jesús Campos García

Presidente del Consejo de Investigación

 

M.C. José Arnoldo López Álvarez

Secretario del Consejo de Investigación

 

Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales

Director Dr. Ariosto Medina Flores

Consejero Dr. Victor Hugo López Morelos

 

Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas

Director Dr. Rafael Salgado Garciglia

Consejera Dra. Judit Araceli Aviña Verduzco

 

Instituto de Investigaciones Históricas

Director Dr. Moisés Guzmán Pérez

Consejero Dr. Francisco Javier Dosil Mancilla

 

Instituto de Física y Matemáticas

Director Dr. Gabriel Espinosa Pérez

Consejero Dr. Francisco Shidartha Guzmán Murillo

 

Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales

Directora Dra. Laura Leticia Padilla Gil

Consejero Dr. Arturo Chacón Torres

 

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

 Director Dr. Jorge Fonseca Madrigal

Consejero Dr. Gerardo Rodríguez Alvarado

 

Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales

Directora Dra. América Ivonne Zamora Torres

Consejero Dr. José César Lenin Navarro Chávez

 

Instituto de Investigaciones Filosóficas "Luis Villoro"

Director Dr. Carlos González Di Pierro

Consejero Dr. Jesús Emmanuel Ferreira González

 

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra

"Víctor Hugo Garduño Monroy"

Director Dr. Luis Rafael Olmos Navarrete

Consejero Dr. Jorge Alejandro Ávila Olivera

 

Descargar Convocatoria

 

Para mayor información de cómo llenar la solicitud, deberá seguir las siguientes instrucciones:

Leer los Términos de Referencia 2025. Descargar

Leer la clasificador por objeto del gasto 2025 de Proyecto CIC Descargar

Tabla de evaluación 2025 Descargar 

Declaración sobre contratación externa a la UMSNH

Convocatoria Cerrada

 

 

Convocatoria 12° Verano Nicolaita de Invesigación 2024

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

a través de la

 

Coordinación de la Investigación Científica

 CONVOCA

a participar en el

Objetivo

Fomentar el interés de estudiantes de licenciatura inscritos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y otras instituciones de educación superior del Estado de Michoacán a realizar una “Estancia de Verano” vinculada a proyectos de investigación a cargo de profesores adscritos a la UMSNH.

Bases
  • Podrán participar estudiantes de licenciatura en cualquiera de las áreas o disciplinas que cursen al menos el cuarto semestre o su equivalente, con un promedio general mínimo de 8 para todas las áreas del conocimiento. 
  • La estancia de investigación será de 6 semanas, en modalidad presencial, dentro del periodo comprendido entre el 17 de junio al 02 de agosto de 2024 (excepto del 22 de julio al 02 de julio, correspondiente a las dos semanas de vacaciones oficiales para la UMSNH). 
Requisitos
  • Carta de aceptación del investigador seleccionado que contenga: Título del proyecto donde participará el estudiante y la instancia oficial que lo aprobó. 
  • Memorándum de calificaciones con promedio o el impreso de las calificaciones de su cuenta SIIA para el caso de los estudiantes de la UMSNH. 
  • Plan de trabajo con la firma de Vo. Bo. del investigador asesor(a), de acuerdo con el formato establecido. 
Políticas de la estancia
  • La estancia de investigación se deberá realizar en modalidad presencial. 
  • Únicamente será otorgada una constancia de participación al estudiante y asesor (es) (máximo 2 asesores). 
  • Se organizará un foro presencial los días 20 al 21 de agosto del 2024, para exponer los resultados de la investigación de cada estudiante en formato cartel. Los participantes deberán presentarse para compartir experiencias en las mesas de diálogo (ver términos de referencia). 
Resultados de la convocatoria
Compromisos de los participantes
  • Entregar un resumen de investigación con fecha límite el 18 de agosto, de acuerdo con el formato establecido. 
  • Presentar los resultados de investigación en forma de cartel en el Congreso presencial del 12º Verano Nicolaita de Investigación de la UMSNH, a realizarse los días 20 al 21 de agosto del 2024

Nota: Cualquier situación relacionada con el Verano Nicolaita de Investigación que no se encuentre contemplada en esta convocatoria, será resuelta por el Comité Organizador.

 

Atentamente,

Dr. Jesús Campos García

Coordinador de Investigación Científica

Morelia Michoacán a 08 de mayo de 2024.

 

Comité Académico:

Coordinador General: Dr. Horacio Cano Camacho, Coordinadora del Comité Académico: Dra. Rocío del Carmen Montoya Pérez, Sub Coordinador del Comité Académico: M.C. Luis María Suárez Rodríguez, Comité de Área: Dra. Deneb García Ávila, Dr. Víctor Meza Carmen, MC. Luisa Estefanía García Rojas, Dra. María Rosales García, Dra. María Teresa Vizcaino López, Dra. Yaayé Arellanes Cancino, Dr. Jesús Cirilo Trujillo Jiménez.


Convocatoria Cerrada


DESCARGAR


CONVOCATORIA

 LEER LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA

 PLAN DE TRABAJO

 CARTA DE ACEPTACIÓN


INICIAR SOLICITUD DE REGISTRO

 

Más informes:

Con la Mtra. Naborina Villaseñor Santoyo al siguiente correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Regresar al inicio