Con una ceremonia conmemorativa, concluyó el día de hoy una semana llena de actividades culturales académicas y deportivas, con motivo de la celebración del 54 aniversario de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Con la finalidad de analizar el impacto jurídico, social y económico que han tenido las reformas legislativas relacionadas con el sector agrario en México y para fortalecer la formación de los estudiantes la Licenciatura en Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril el “Congreso Nacional sobre las reformas constitucionales y su impacto en el campo mexicano y en las comunidades indígenas”.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Cátedra gráfica de la Facultad de Bellas Artes, presentó la carpeta gráfica: Chamuco. The devil es around/El diablo anda suelto, elaborado en coordinación con la Universidad Stanford de Estados Unidos.
Con la lectura de algunos pasajes de la vida y la obra literaria de Ramón Martínez Ocaranza (1915-1982), se rindió homenaje al poeta michoacano por el CIV aniversario de su natalicio.
Con la participación de especialistas de diferentes instituciones de educación superior del país, dieron inicio las actividades concernientes al Seminario “Las doctrinas de la política exterior de México en el siglo XX: su trascendencia en América Latina y el mundo”, que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de las Facultades de Historia y de Derecho y Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Históricas, en conjunto con El Colegio de Michoacán y el H. Ayuntamiento de Morelia.