En la Universidad Michoacana nada nos detiene, afirma rectora en su Primer Informe
Ante el Consejo Universitario, Yarabí Ávila, presenta los logros alcanzados en las diferentes áreas que conforman la UMSNH.
Morelia, Michoacán, a 09 de enero de 2023.- “Somos un equipo fuerte, un equipo comprometido que puede alcanzar nuestro sueño de ser la mejor universidad de México, yo jamás dudaría de una comunidad nicolaita que ama a su universidad”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al rendir su Primer Informe de Actividades.
UMSNH contará con la Licenciatura en Trabajo Social y con el programa de Técnico Superior Universitario en Enseñanza de Idiomas
· En sesión del Consejo Universitario encabezada por la rectora Yarabí Ávila fueron aprobados ambos programas educativos.
Morelia, Michoacán, a 12 de diciembre de 2023.- Por unanimidad fueron aprobados por el Consejo Universitario la creación de la Licenciatura en Trabajo Social y el programa de Técnico Superior Universitario en Enseñanza de Idiomas, por lo que las y los jóvenes contarán con estas dos opciones de estudio en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Convoca rectora a caminar en una misma sintonía y generar proyectos para el crecimiento de la UMSNH
Yarabí Ávila asiste al 65 aniversario de la Facultad de Químico Farmacobiología y al Día de las y los Químicos.
Rectora inaugura Dispensario Médico y la construcción de la barda perimetral de la institución.
Morelia, Michoacán, a 01 de diciembre de 2023.- Al asistir al 65 aniversario de la Facultad de Químico Farmacobiología, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, convocó a caminar en una misma sintonía y a generar proyectos que permitan el crecimiento de la institución.
El CONAHCYT a través de la Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico Vinculación e Innovación, le otorga a la UMSNH el reconocimiento de Laboratorio Nacional del CONAHCYT “Laboratorio Nacional CONAHCYT de Bioseguridad Agroalimentaria (LNC-BIOSAA)”
El pasado 05 de diciembre del 2023, salieron los resultados de la Convocatoria "Reconocimiento de Laboratorios Nacionales Conahcyt-2023”, la cual fue dirigida a una amplia comunidad que incluye investigadores, profesionales y todas aquellas personas involucradas en los campos de ciencia, tecnología e innovación en nuestro país.
Tras un proceso de evaluación riguroso, nos complace anunciar que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha resultado beneficiada con la aprobación de uno de los proyectos de reconocimiento de Laboratorio Nacional del CONAHCYT. Estos proyectos tienen por finalidad incidir significativamente al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del país.
Inauguración del XIV Foro del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias
El Dr. Jesús Campos García, Coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo asistió, acompañando a la Dra. Yaraví Ávila González, Rectora de la Máxima Casa de Estudios a la inauguración del XIV Foro del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias. La Rectora, al hacer uso de la palabra se refirió al impulso que se pretende dar a la CIC y a la actividad científica de nuestra universidad, incrementando en un monto histórico el apoyo económico a la Coordinación de la Investigación Científica y, por lo tanto, para esta labor sustantiva, así como acompañando todos los trabajos de investigación, formación de recursos humanos de alto nivel y las actividades de divulgación de la ciencia como el Tianguis de la Ciencia y la Revista Saber más, así como como otras publicaciones de revistas y libros de la propia universidad.
En el mismo evento, en Departamento de Comunicación de la Ciencia, a través del jefe del Departamento, Dr. Horacio Cano Camacho, impartió la conferencia inaugural de dicho evento, con el tema Ciencia para el público, la experiencia de la UMSNH.